Para preservar el legado de uno de los intelectuales
más importantes del siglo XX, la Fundación Casa Arturo Uslar Pietri y Los
Libros de El Nacional crearon la Biblioteca Uslar Pietri como una manera de
llevar a las manos de todos los venezolanos las grandes obras de este insigne
escritor; recordemos que él fue, además, abogado, periodista, productor de televisión
y político. El día de hoy, recomiendo una de las obras más sensibles de Arturo
Uslar Pietri titulada “Educar para Venezuela” publicada por primera vez en
1981, pero que podemos conseguir con reedición del 2008.
En Educar para Venezuela, Uslar Pietri cuestiona el
peso de las teorías pedagógicas y las ideologías en el Sistema Educativo Nacional,
así como su vinculación con la experiencia vital del saber. De esta manera,
mientras leemos el libro, el autor se cuestiona sobre ¿cómo se está educando en
el país? ¿Cuál es el papel del maestro en la enseñanza diaria?Y desarrolla
temas orientados a la reflexión sobre el porvenir de la juventud venezolana, la
universidad y el analfabetismo en el mundo.
Este libro contiene veintitrés ensayos que, sin duda
alguna, merecen una relectura para repensar sobre la educación porque, a pesar
de que fue escrito hace más de 20 años, Educar para Venezuela es un texto
completamente vigente porque el destino de un país siempre gira entorno a la
educación que este tenga. Así que, estimado lector, dese el gusto de devorar el
libro “Educar para Venezuela” de Arturo Uslar Pietri que pueden encontrar en su
librería favorita.
Reseña por : Ángel Gutierrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario